OFERTAS
Y
RESERVAS
FLOTA
DE
VEHÍCULOS
RED
DE
OFICINAS
EMPRESAS
Y
AGENCIAS DE VIAJES
FIDELIZACIÓN
&
PARTNERS
NUESTROS
COMPROMISOS
INFORMACIÓN
CORPORATIVA
ATENCIÓN
AL
CLIENTE
 
 
   

Compromiso Medio Ambiente de Atesa. Conozca todas las campañas en la que hemos tomado parte activamente con un compromiso medio ambiental en Atesa.

Nuestro compromiso con la preservación del entorno queda demostrado tras la implantación de un sistema de Gestión Ambiental que persigue identificar las actividades y procesos que afectan al Medio Ambiente con el objeto de reducirlos. Para ello hemos desarrollado distintas acciones enfocadas a:
Medio Ambiente Medio Ambiente
• Fomentar entre nuestros proveedores una actitud comprometida y respetuosa con el medio ambiente.

• Compromiso de cada persona de la organización, con una producción respetuosa con el Medio Ambiente y con el cumplimiento de la legislación y de otras obligaciones adquiridas.
• Desarrollo de una actitud de sensibilización para con el Medio Ambiente a través de la información y la formación.

• Comunicación abierta y transparente con todas las partes involucradas
Medio Ambiente
• Mejora continua de la actuación medioambiental, incluyendo una reducción permanente de la contaminación, evitando al máximo cualquier tipo de incidente.
Todos estos principios quedan recogidos en un Sistema integral de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente basado en el cumplimiento de los requisitos de la Norma UNE-EN- ISO 14001:2004 implantado en nuestra organización.
Consejos para una Conducción Eficiente

El ecodriving o la conducción eficiente permite un ahorro medio de carburante y de emisiones de CO2 del 15%.

La forma en que conducimos incide de forma directa en el consumo de carburante y en las emisiones de CO2, por eso le facilitamos algunos consejos que le permitirán contribuir a la utilización eficiente del carburante y la conservación del medio ambiente:

- Planificar la ruta antes de ponerse en carretera.
 
- Arrancar el motor sin pisar el acelerador. En los vehículos de gasolina se ha de iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor, pero en los vehículos diesel conviene esperar unos segundos una vez arrancado el motor antes de comenzar la marcha.

- Mantener la velocidad de circulación lo más uniforme posible, evitando frenazos, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios. Conducir a velocidades superiores a 100km/h multiplica el consumo de carburante.   

 - En paradas prolongadas, de más 2 minutos, es recomendable apagar el motor, ya que el motor a ralentí consume poco pero sigue consumiendo carburante.

 - Conducir con las ventanillas bajadas provoca mayor resistencia y por tanto mayor consumo, incrementándolo en un 5%. El uso del aire acondicionado aumenta un 25% el consumo de carburante, por lo que se recomienda utilizarlo con moderación (una temperatura entre 23ºC y 24ºC es la recomendada para conseguir una sensación de bienestar en el vehículo.
 
- Evitar la sobrecarga del vehículo, ya que por cada 100kg de peso adicional se incrementa el consumo de combustible en un 5%.

- Cambio de marcha adecuado. Lo ideal para consumir lo mínimo es circular siempre con la marcha más larga posible y mantener bajas las revoluciones del motor. La primera marcha sólo se usa para poner el vehículo en movimiento, pasando en seguida a segunda. A partir de los 30 kilómetros por hora ya se puede poner tercera; cuarta a partir de los 40 km/h y quinta a partir de los 50-60 km/h. 

Esperamos que todos estos consejos sean de utilidad para el desarrollo de una conducción eficiente.

Logo Aenor para web.gif

 


 
 

<< Volver

: Protección de datos : : Mapa web : : ¿ NECESITA AYUDA ? : : © Copyright 2008 Enterprise Atesa